Dato conectado
¿Qué es el dato conectado?
El dato conectado es la información de diversas fuentes vinculadas entre sí en relaciones significativas, lo que permite un análisis más completo y conocimientos en el ámbito de la salud, la manufactura, el comercio minorista y otras industrias.
¿Cómo funciona el dato conectado?
El dato conectado, al ser un ecosistema de información integrado, puede abarcar flujos en tiempo real de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), registros históricos de sistemas empresariales y datos contextuales de servicios externos, todos unificados a través de protocolos de comunicación estandarizados y estructuras de datos. Cuando se implementan correctamente, las arquitecturas de datos conectados transforman silos de información aislados en redes de conocimiento cohesivas donde cada punto de datos gana un valor mejorado a través de sus asociaciones con elementos relacionados.
¿Cómo se utiliza el dato conectado?
Las instalaciones de manufactura utilizan datos conectados para correlacionar métricas de producción con lecturas de rendimiento del equipo, lo que permite sistemas de mantenimiento predictivo que identifican fallas potenciales antes de que ocurran. De manera similar, los proveedores de atención médica integran dispositivos de monitoreo de pacientes con registros médicos electrónicos para crear vistas completas de la salud del paciente que apoyan decisiones de tratamiento más informadas. El poder del dato conectado no radica únicamente en el volumen de información recopilada, sino en las relaciones establecidas entre fuentes dispares que revelan patrones previamente indetectables y conocimientos accionables a través de las fronteras organizacionales.