Término del glosario

CPU

Para tu comodidad, tradujimos esta página mediante traducción automática. No podemos garantizar la precisión ni la confiabilidad del contenido traducido. Si tienes alguna duda sobre la precisión del contenido traducido, consulta la versión oficial en inglés de la página web.

¿Qué es una CPU?

(Unidad de procesamiento informático)

Una unidad de procesamiento computarizado (CPU) es el cerebro central de los dispositivos informáticos que ejecuta las instrucciones del programa. Su rendimiento es crucial para el renderizado en tiempo real y la capacidad de respuesta general de la aplicación en los proyectos intensivos en gráficos.

¿Cómo funciona una CPU?

Las CPU modernas consisten en microprocesadores construidos en circuitos integrados individuales que contienen miles de millones de transistores dispuestos en múltiples núcleos de procesamiento que pueden ejecutar instrucciones de forma simultánea. En entornos de desarrollo, la CPU se encarga de tareas críticas, incluidos los cálculos de física, el procesamiento de la lógica de AI, la administración de escenas y la preparación de instrucciones de renderizado antes de que se pasen al hardware gráfico. Si bien las GPU se especializan en el procesamiento paralelo de datos visuales, la CPU administra las operaciones secuenciales y la toma de decisiones complejas que determinan cómo se comporta un programa.

¿Cómo se usa una CPU?

Las herramientas de desarrollo, como los generadores de perfiles, permiten que los creadores supervisen el uso de CPU durante el tiempo de ejecución, e identifiquen los cuellos de botella de rendimiento y las oportunidades de optimización que pueden mejorar significativamente las tasas de frames y la capacidad de respuesta. Para las aplicaciones 3D en tiempo real, en particular en realidad virtual, donde las altas tasas de frames son esenciales para la comodidad del usuario, equilibrar las cargas de trabajo entre los recursos de CPU y GPU se convierte en una consideración crítica que puede influir enormemente en la calidad y la estabilidad de la experiencia final.

Volver al glosario