Resolución de pantalla
¿Qué es la resolución de pantalla?
La resolución de pantalla en pantallas inmersivas se refiere a la densidad de píxeles disponible por ojo, siendo resoluciones más altas (mínimo 1080×1200 por ojo) críticas para reducir el "efecto de puerta de pantalla" y crear entornos virtuales convincentes cuando se ven de cerca.
¿Por qué es tan importante la resolución de pantalla en los cascos de VR?
La resolución de pantalla adquiere una importancia mayor en las pantallas montadas en la cabeza, donde las pantallas están posicionadas a solo unos centímetros de los ojos del usuario, haciendo que los píxeles individuales sean potencialmente visibles y creando el distractor "efecto de puerta de pantalla" donde los usuarios perciben los espacios entre los píxeles.
Para aplicaciones inmersivas, la resolución impacta directamente tanto en la fidelidad visual como en la legibilidad del texto, factores críticos para aplicaciones que van desde la visualización de diseño hasta simulaciones de entrenamiento. Si bien las cifras de resolución total (como 2160×1200) se comercializan comúnmente, los desarrolladores deben centrarse en la resolución por ojo (1080×1200 en este ejemplo) ya que la pantalla se divide efectivamente entre los ojos.
¿Cómo gestionan los cascos de VR modernos los compromisos entre resolución y rendimiento?
Los cascos modernos implementan cada vez más técnicas ópticas especializadas junto con resoluciones más altas, incluyendo arreglos de píxeles personalizados, filtros de difusión y lentes avanzadas que trabajan juntas para maximizar la claridad percibida mientras gestionan las demandas computacionales.
Al desarrollar en múltiples plataformas, las aplicaciones deben adaptarse de manera fluida a diferentes capacidades de resolución, implementando potencialmente escalado dinámico de resolución para mantener el rendimiento mientras se preserva la calidad visual de acuerdo con las características específicas y limitaciones de procesamiento de cada dispositivo.